Review of Medical Practice

Número actual

Vol. 32 Núm. 2 (2025)
Publicado lipca 1, 2025
REVIEW OF MEDICAL PRACTICE

Estimados lectores:
El último número de «Review of Medical Practice» está dedicado a un área de la medicina extremadamente importante y en rápida evolución: las enfermedades transmitidas por garrapatas y otras amenazas infecciosas que a menudo se subestiman. En una era de creciente conciencia medioambiental y condiciones climáticas cambiantes, el problema de las enfermedades transmisibles, especialmente las transmitidas por vectores, está cobrando especial importancia. El aumento de las actividades recreativas en el medio natural, la urbanización de las zonas rurales y la globalización de los viajes contribuyen a un mayor riesgo de exposición a patógenos que antes se consideraban raros o endémicos de regiones geográficas remotas.
El número se abre con un artículo titulado «Enfermedades transmitidas por garrapatas olvidadas con alto potencial de expansión», que se centra en la anaplasmosis, la babesiosis, la bartonelosis y la tularemia. Los autores destacan la creciente patogenicidad de estas infecciones en los seres humanos y su gradual expansión geográfica. El artículo es una valiosa fuente de información sobre la etiología, la epidemiología, los síntomas clínicos, el diagnóstico y la prevención de estas enfermedades, que a menudo se pasan por alto en la práctica médica cotidiana. Llama la atención sobre el hecho de que un estilo de vida activo, combinado con una mayor esperanza de vida y enfermedades que reducen la inmunidad, aumenta el riesgo de que estas infecciones tengan un curso más grave y consecuencias clínicas a largo plazo.
El artículo «Rickettsiosis y fiebre Q: una amenaza para la salud humana subestimada» trata sobre la rickettsiosis y la fiebre Q. Se trata de enfermedades infecciosas zoonóticas que, debido a su cuadro clínico inespecífico y a las dificultades diagnósticas, rara vez se tienen en cuenta en el diagnóstico diferencial. Los autores describen en detalle los factores etiológicos, las vías de transmisión, la expresión clínica y los principios diagnósticos y terapéuticos, haciendo hincapié en la necesidad de aumentar la concienciación médica en este ámbito. En el contexto de los acontecimientos geopolíticos actuales, como el conflicto en Ucrania, este artículo llama acertadamente la atención sobre el riesgo potencial de un resurgimiento del tifus en Europa.
Otro artículo, La importancia de las garrapatas en la epidemiología de determinadas enfermedades infecciosas, se centra en la enfermedad de Lyme y la encefalitis transmitida por garrapatas, las dos enfermedades transmitidas por garrapatas más comunes en Europa. Los autores presentan un análisis exhaustivo de la etiología, los ciclos de vida, la epidemiología, los síntomas clínicos, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de estas enfermedades, así como el impacto del cambio climático en la propagación de los hábitats de las garrapatas y, en consecuencia, el aumento de la incidencia de estas enfermedades.
Un caso inusual de actinomicosis, bien documentado desde el punto de vista clínico y patomorfológico, nos recuerda una de las enfermedades más olvidadas, difíciles de diagnosticar y subestimadas en la patología humana (La actinomicosis como causa inesperada de linfadenopatía crónica generalizada).
Espero que este número de «Review of Medical Practice» se convierta en una herramienta valiosa para médicos, estudiantes de medicina y cualquier persona interesada en las enfermedades transmitidas por garrapatas y otras infecciones desatendidas que son reales en Polonia, contribuyendo a un diagnóstico más rápido y preciso y a un tratamiento más eficaz de los pacientes.
Les deseo una lectura interesante.
Editora jefe, Dra. Anna Wilmowska-Pietruszyńska, profesora de la UŁa

 

Ver todos los números

Reglas editoriales